Recursos culturales y autonomia étnica

la democracia participativa de los Kuna de Panamá

Authors

  • Miguel Bartolomé
  • Alicia Barabas

Keywords:

Antropologia

Abstract

El propósito de este ensayo es contribuir a difundir y analizar la experiencia autonómica del pueblo kuna de la Comarca de San Blas, territorio que designan con el nombre de Kuna Yala y que actualmente pertenece a la República de Panamá. En estos momentos, cuando en muchos países de América Latina cobran cada vez mayor fuerza las demandas autonómicas indígenas, la poco conocida autonomía kuna es un ejemplo más de una posibilidad de convivencia interétnica, que no requiere de la homogeneización de los grupos sociales que integran un mismo estado. La experiencia kuna no es extrapolable en forma genérica a otros ámbitos, ya que se desarrolla a partir de una específica combinación entre sus instituciones políticas y culturales redimensionalizadas y refuncionalizadas, y una singular forma de articulación con el estado nacional que los incluye. Lo reciente del proceso histórico de construcción del estado panameño y la relativa debilidad de sus mecanismos políticos e ideológicos orientados hacia la hegemonía territorial han contribuido también a la actual configuración autonómica kuna. La conjunción de ambos factores ”” presión relativamente débil y vitalidad político-cultural ”” han influido en las características de este sistema de convivencia interétnica. Sin embargo, y más allá de su singularidad, encontramos en él referentes comunes a los procesos y demandas autonómicas de otros pueblos nativos, a quienes los estados-nacionales pretendieron despojar de su cultura e identidad'.

Downloads

Download data is not yet available.

References

ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ. 1953. Ley Na 16 "por la cual se organiza la Comarca de San Blas", Ministerio de Gobierno y Justicia de Panamá.
BARTOLOME, Miguel. 1991. Chamanismo y Religión entre los Avá-Katú-Eté del Paraguay. 2a ed. Asunción: Biblioteca Paraguaya de Antropología, v. 11.
BROWN, Simón. 1996. Masar Igar. Omnaked, Revista Cultural del Instituto de Investigaciones Koskun Kalu, Congreso General de la Cultura Kuna, 2(6): 10-16.
CONGRESO GENERAL Kuna de la Cultura. 1995. Ley Fundamental tic la Comarca Kuna Yala. Urgandi, Kuna Yala, Panamá.
-----------. 1996. Estatuto de Turismo en Kuna Yala. Kuna Yala, Panamá.
CHAPIN, Mac. 1993. "Recuperación de las Costumbres Ancestrales: el saber tradicional y la ciencia occidental entre los Kuna de Panamá". In La Expresión Cultural y el Desarrollo de B ase (C. D. Kleymeyer. ed.). Cayambe, Ecuador: Fundación Interamericana y Editorial Abya Yala pp. 133-60.
FALLA, Ricardo, s.d .Historia Kuna, Historia Rebelde: la articulación del archipelago kuna a la nación panameña. Panamá: Ediciones del Centro de Capacitación Social (Serie El Indio Panameño).
FERNANDEZ DE OVIEDO, Gonzalo. 1950. Sumario de la Natural H istoria de las Indias. M éxico: Fondo de Cultura Económica.
GUIONNEAU-SINCLAIR, Françoise. 1991. "Las Tierras Amerindias y la L egislación Panameña". In Las Tierras Amerindias y la Legislación Panameña, Cuadernos de Antropologia, v. I. Panamá: Centro de Investigaciones Antropológicas.
_______ ”¢ 1995. Los Amerindios de Panamá. América Indígena 55(4): 9-86.
HAMMEL, Rainer. 1995. Conflictos entre Lenguas y Derechos Lingüisticos: perspectivas de análisis sociolinguístico. Alteridades 5(10):
HERRERA, Francisco. 1987. La Rebelión Tule y el Papel de la 'Legación’ Norteamericana. Revista Panameña de A ntropología, N° 3, Panamá, Universidade de Panamá.
HOWE, James. 1978. How the Cuna Keep their Chiefs in Line". Man 13(4): 537-53.
---------- . 1979. Cantos y Oraciones del Congreso Cuna. Panamá: Editorial Universitaria.
-----------. 1986. The Kuna Gathering: Contemporary village politics in Panama. Austin, Texas: University o f Texas Press.

Published

2018-02-07

How to Cite

Bartolomé, Miguel, and Alicia Barabas. 2018. “Recursos Culturales Y Autonomia étnica: La Democracia Participativa De Los Kuna De Panamá”. Anuário Antropológico 22 (1):197-233. https://www.periodicos.unb.br/index.php/anuarioantropologico/article/view/6710.

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.