Perfil epidemiológico del VIH/Sida registrados en Servicios de Consulta Especializada

Autores/as

  • Nádya Thalita Novaes dos Santos UNIVERISDADE FEDERAL DO VALE DO SÃO FRANCISCO
  • Susanne Pinheiro Costa e Silva UNIVERSIDADE FEDERAL DA PARAÍBA
  • Flávia Emília Cavalcante Valença Fernandes Universidade de Pernambuco/UPE
  • Leilane Dias Santana
  • Tuanny Italla Marques da Silva Universidade Pernambuco/UPE.

DOI:

https://doi.org/10.26512/gs.v0i0.23323

Palabras clave:

Perfil de salud; VIH; Sida; Pacientes.

Resumen

El estudio objetivo conocer el perfil epidemiológico de los pacientes atendidos en el servicio de referencia para VIH/SIDA en Petrolina-PE. Estudio descriptivo con enfoque cuantitativo en el que se analizaron las formas de presentación de informes y la investigación del VIH/SIDA entre 2010 y 2014, un total de 331 notificaciones. Aumento en el número de notificaciones de casos de SIDA desde 2009 hasta 2014, la mayoría de los varones (58.3%) y de edades entre 31 y 50 años (52,9%). Más del 50% de los casos fueron personas con bajo nivel de educación. El modo predominante de transmisión probable era a través de las relaciones sexuales; los heterosexuales y la categoría de mayor exposición. Los signos y síntomas de definir el caso más frecuente fueron astenia, caquexia, diarrea crónica, fiebre y persistente de linfocitos CD4+ inferior a 350 células/mm3. El perfil mostró un aumento de casos entre las mujeres, pero aún así sigue siendo en su mayoría hombres, con bajos niveles de educación. Sin embargo, la ausencia de datos se ha configurado como un factor limitante para su posterior análisis. El conocimiento de estos hallazgos puede ayudar a formular acciones para promover la educación y reducir la cadena de transmisión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nádya Thalita Novaes dos Santos, UNIVERISDADE FEDERAL DO VALE DO SÃO FRANCISCO

Residente em Urgência e Emergência. Enfermeira. Universidade Federal do Vale do São Francisco. Petrolina-PE, Brasil.

Susanne Pinheiro Costa e Silva, UNIVERSIDADE FEDERAL DA PARAÍBA

Departamento de Enfermagem em Saúde Coletiva.

Docente do Mestrado Profissional em Gerontologia.

Flávia Emília Cavalcante Valença Fernandes, Universidade de Pernambuco/UPE

Doutoranda em Inovação Terapêutica. Docente da Universidade de Pernambuco/UPE

Leilane Dias Santana

Enfermeira.

Tuanny Italla Marques da Silva, Universidade Pernambuco/UPE.

Residente em Saúde Coletiva. Enfermeira. Universidade Pernambuco/UPE.

Publicado

2019-08-14

Cómo citar

1.
Novaes dos Santos NT, Costa e Silva SP, Valença Fernandes FEC, Santana LD, Marques da Silva TI. Perfil epidemiológico del VIH/Sida registrados en Servicios de Consulta Especializada. Rev. G&S [Internet]. 14 de agosto de 2019 [citado 14 de junio de 2024];:81-97. Disponible en: https://www.periodicos.unb.br/index.php/rgs/article/view/23323

Número

Sección

Artigos Originais