Número actual

Vol. 16 Núm. 1 (2024): Law, State and Telecommunications Review / Revista de Direito, Estado e Telecomunicações
					Ver Vol. 16 Núm. 1 (2024): Law, State and Telecommunications Review / Revista de Direito, Estado e Telecomunicações

En este número se insertaron artículos xploran la intrincada relación entre la ley y la tecnología en diversas regiones y paisajes legales. Nuestra selección abarca una amplia variedad de temas, incluyendo el impacto de la tecnología de la información en las prácticas legales en Kazajstán, la adopción de la computación en la nube para entornos de aprendizaje virtual en las instituciones de educación superior de Arabia Saudita, y un análisis comparativo de las prácticas de gestión del espectro entre Turquía, Europa y los Estados Unidos. Además, otros artículos también analizan la clasificación de los cibercrímenes en el Consejo de Cooperación del Golfo, los marcos legales en evolución que rodean a las criptomonedas en India y Rusia, y el papel de los medios de comunicación paquistaníes durante la Pandemia de Covid-19. Además, hay artículos que investigan el uso de la inteligencia artificial en la toma de decisiones judiciales en Portugal, analizan la Estrategia de Inteligencia Artificial de Colombia, y examinan la adopción de reuniones anuales generales virtuales por parte de empresas públicas en Nigeria. Estudios comparativos profundizan en el uso de evidencia electrónica y testigos expertos en casos de lavado de dinero de criptomonedas en Indonesia, los Estados Unidos y el Reino Unido, así como en los enfoques legislativos para la regulación de criptomonedas. Otros exploran la reforma y desarrollo de marcos legales para la digitalización, el cumplimiento de la legislación ucraniana con las regulaciones de la UE sobre publicidad dirigida y protección de datos personales, y las implicaciones legales de la inteligencia artificial tanto en las relaciones civiles nacionales como internacionales. Además, También presentamos artículos que analizan el ciberterrorismo en la legislación colombiana desde una perspectiva criminológica, ofrecen ideas a partir de la jurisprudencia portuguesa sobre la contratación de servicios adicionales en telecomunicaciones, y profundizan en los efectos de las asimetrías regulatorias en la protección al consumidor en Brasil.

Publicado: 2024-05-11

Consejo Editorial, Revisores Ciegos, Carta del Editor, Sumario

Artículos

Datos de la Publicación

Ver todos los números