Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • A contribuição é original e inédita, e não está sendo avaliada para publicação por outra revista; caso contrário, deve-se justificar em "Comentários ao editor".
  • O arquivo da submissão está em formato Microsoft Word, OpenOffice ou RTF.
  • Onde disponível, os URLs para as referências foram fornecidos.
  • O texto está em espaço simples; usa uma fonte de 12-pontos; emprega itálico em vez de sublinhado (exceto em endereços URL); as figuras e tabelas estão inseridas no texto, não no final do documento na forma de anexos.
  • O texto segue os padrões de estilo e requisitos bibliográficos descritos em Diretrizes para Autores, na página Sobre a Revista.

Directrices para autores/as

Los trabajos presentados para esta publicación podrán ser redactados en portugués, español e inglés, obedeciendo siempre las normas culturales de los idiomas, en las siguientes modalidades: (a) Artículo - mínimo de 6.000 y máximo de 10.000 palabras; (b) Reseñas: mínimo de 1.500 y máximo de 3.000 palabras; (c) Ensayos - reservados para invitados.

El registro en el sistema y el posterior acceso o login son obligatorios para el envío, así como para el seguimiento de las etapas de evaluación. Se deben completar todos los campos de registro (nombre (s) completo (s), afiliación, país, biografía, título en portugués / título en inglés, palabras clave / palabras clave). Los autores deben ingresar al sistema en el orden de autoría / coautoría.

Todos los artículos deben ser inéditos y no pueden enviarse a otra revista mientras se espera la evaluación. El contenido expreso es responsabilidad exclusiva del autor. La Revista Espacio y Geografia se exime de cualquier responsabilidad por las opiniones producidas por los autores.

 


Reglas para la presentación de trabajos

Los textos en sus diferentes apartados deberán respetar el número mínimo y máximo de palabras definidas anteriormente. El total de palabras corresponde al texto completo, incluyendo resumen, título, referencias bibliográficas y notas a pie de página (que deben mantenerse al mínimo).

Deben entregarse dos archivos. El primero, denominado "Texto", que debe adjuntarse como archivo que contiene el artículo y debe presentar únicamente el título en portugués, título en inglés, resumen, palabras clave, resumen y palabras clave, sin los nombres de los autores. La segunda denominada "Capa", que debe adjuntarse en archivos complementarios, con solo el título en portugués, seguido del título en inglés; debajo del nombre completo de cada autor con afiliaciones, país, direcciones y direcciones de correo electrónico. Si tiene más de un autor, aclare qué autor es responsable de la correspondencia con los Editores, utilizando el término “Autor para correspondencia” junto al nombre respectivo. Si el texto tiene una fuente de financiación o apoyo (público y / o privado) se debe informar en esta primera página. El texto solo comenzará en la segunda página, poniendo nuevamente el título (en portugués y en inglés), el resumen (y resumen) y las palabras clave (y palabras clave).

 


Resumo y Resumen: debe tener un máximo de 350 palabras cada uno, escrito en Times New Roman de 11 puntos, según las normas de NBR 6028, de la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT). Es fundamental que el Resumen / Resumen presente el objetivo general del texto, la metodología utilizada, los resultados obtenidos y la conclusión. No se recomienda el uso de citas y referencias.

 


Las palavra-chave / palabras clave deben ser diferentes a las que aparecen en el título.

 


Agradecimientos: se incluirán solo en el texto y si el texto es aprobado después de la revisión por pares (doble ciego).

 

Apoyo Financiero: Los autores deben identificar en el manuscrito todo el apoyo financiero obtenido para la realización del trabajo y otras conexiones personales relacionadas con la realización del mismo.


El texto debe estar escrito en formato Word A4, con espacio de 1,5; utilice la fuente Times New Roman de 12 puntos, márgenes izquierdo y derecho de 2,5 cm. El texto debe formatearse en una sola columna.

 

Las figuras, tablas, mapas, gráficos y otras ilustraciones no pueden llevar el nombre del autor o autores y deben insertarse en el cuerpo del texto.

 

Las cotizaciones deben estar de acuerdo con ABNT NBR 10520, como se ejemplifica a continuación:

Ejemplos:

Cita directa de menos de tres líneas (debe contener comillas dobles y número de página):

Si, por un lado, cuando pretendemos ser solo un recurso, las escalas están desequilibradas, por otro lado, en la práctica, “el resultado es la producción de territorios diseñados horizontalmente por fronteras y cercos, documentos y reglas, agentes forzantes y sus recursos a la autoridad ”(MARSTON et al, 2005, p.420).

 

Cotizaciones indirectas:

Así, un conjunto de críticas contra los “materialistas” apunta a la escala como recurso metodológico (CASTRO, 1995)

 

a) Las citas directas, en el texto, con más de tres líneas, deben resaltarse con una sangría de 4 cm desde el margen izquierdo, Times New Roman punto 11 y usarse sin las comillas;

b) Las citas indirectas de varios documentos de varios autores, mencionados simultáneamente, deben ir separadas por punto y coma, en orden alfabético.

Ejemplo:

[...] aquela na qual a democracia teria mais legitimidade, trazendo, segundo seus defensores, a população para participação de fato e não por meio apenas dos representantes (AVRITZER, 2009; PATEMAN, 1970; 2012).

c) Se recomienda evitar en la medida de lo posible el uso de apud;

d) Las referencias bibliográficas se presentarán al final del trabajo, en orden alfabético del apellido del autor, según los ejemplos que se presentan a continuación:

- Artículos de publicaciones periódicas (se recomienda incluir el DOI del artículo siempre que esté disponible):

ALMEIDA FILHO, R.; SHIMABUKURO, Y. E. Detecting areas disturbed by gold mining activities through JERS-1 SAR images, Roraima State, Brazilian Amazon. International Journal of Remote Sensing, v. 21, n. 17, p. 3357-3362, 2000. https://doi.org/10.1080/014311600750019967

- Monografía en su conjunto - incluye libro y / o folleto (manual, guía, catálogo, enciclopedia, diccionario, entre otros) y trabajo académico (tesis, disertación, trabajo de conclusión del curso, entre otros):

FLORENZANO, T. G. Imagens de Satélites para Estudos ambientais. São Paulo: Oficina de Textos, 2002.

- Capítulos de libros:

CASTRO, S. S. . Micromorfologia de Solos Aplicada ao Diagnóstico de Erosão. In GUERRA, A. J. T.; SILVA, A. S; BOTELHO, R. G. M. (org.) Erosão e Conservação dos solos: Conceitos, temas e aplicações. Editora Bertrand Brasil, Rio de Janeiro, 1999, p. 127-163.

- Tesis/PhD:

BOGGIONE, G. A. Restauração de imagens do satélite Landsat-7. (INPE-10462-TDI/929). Dissertação (Mestrado em Sensoriamento Remoto) – Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais, São José dos Campos, 2003.

AGUIAR, A. A. de. Avaliação da microbiota bucal em pacientes sob uso crônico de penicilina e benzatina. 2009. Tese (Doutorado em Cardiologia) – Faculdade de Medicina, Universidade de São Paulo, São Paulo, 2009.

--> Usa la plantilla de la revista <--

Utilice esta plantilla para enviar su artículo a la revista Espacio & Geografía.

-> El proceso de evaluación consta de dos etapas. <-

1) Evaluación por el Comité Editorial

Para que el texto proceda a la revisión ciega por pares, primero es necesario cumplir con los siguientes criterios, que serán analizados por los editores de la Revista:

(i) No se aceptarán artículos que estén fuera del alcance de la revista. Por tanto, los textos deben ser el resultado de un análisis que tenga como foco el espacio geográfico.

(ii) Textos claros y comprensibles, de acuerdo con las normas culturales del idioma en que se desarrolle el artículo.

(iii) Los artículos deben estar en el formato determinado en las “Directrices para los autores”, especialmente en lo que respecta a: (a) longitud mínima y máxima de palabras; (b) resumen, referencias bibliográficas y citas de acuerdo con las respectivas normas ABNT; (c) título en el idioma en el que se produjo el texto, además del título en inglés (si el artículo está en inglés o español, presente el título, resumen y palabras clave en portugués) y (d) palabras clave distintas a las que aparecen En el título.

(iv) Revista Espacio y Geografia utilizará un sistema de detección de similitudes en esta primera etapa de evaluación. Si la detección del sistema presenta partes del texto o texto completo enviado, el artículo no pasará a la siguiente etapa. Se sugiere que los autores estén atentos para citar correctamente las fuentes.

 

2) Evaluación por el Comité Científico (consultores ad hoc)

Tras la evaluación de los editores, el texto será enviado a dos evaluadores que integran el Comité Científico de la Revista (consultores ad hoc), formado por investigadores doctores de diferentes instituciones nacionales e internacionales con trabajos publicados en las más diversas áreas del conocimiento en Geografía. Las evaluaciones se realizarán en base al Formulario de Tasador entregado por los editores de la Revista y, en caso de divergencia de opiniones, el artículo podrá ser enviado a un tercer evaluador o la decisión la tomará el Comité Editorial. Todos los artículos se envían sin identificar a los autores, garantizando un sistema de evaluación doble ciego.

Articulo

Texto inédito procedente de una densa investigación y con rigor teórico-metodológico. La presentación se realiza directamente en la Plataforma y pasa por todo el proceso de evaluación.

Revisión

Necesariamente de textos de referencia clásicos o actuales en Geografía. El envío también se realiza directamente en la Plataforma y su relevancia es evaluada por los Editores.

Ensayo

reservado para invitados

Declaración de privacidad

Política de privacidad

Esta revista ofrece acceso gratuito e inmediato a su contenido, siguiendo el principio de que la puesta a disposición del público del conocimiento científico proporciona una mayor democratización del conocimiento. La revista no cobra tarifas de envío o procesamiento de los artículos evaluados.

 


Declaración de ética y mejores prácticas

La revista Space and Geography sigue los principios de ética en la publicación científica contenidos en el Código de Conducta del Comité de Ética en Publicaciones (COPE), disponible aquí (https://publicationethics.org/core-practices/). La Revista cuenta con el apoyo de un programa antiplagio en el proceso de evaluación del artículo, además de seguir la “Guía de Recomendaciones de Prácticas Responsables” para el rigor e integridad en la realización de la investigación científica, publicada por la Academia Brasileña de Ciencias (http: // www .abc.org.br / IMG / pdf / doc-4559.pdf)

 


Responsabilidades

La Revista Espacio y Geografía es responsable de implementar la Declaración de Ética y Buenas Prácticas en relación a todos los trabajos publicados. Así, la Revista declara que apoya la libertad de expresión científica y está a disposición de lectores, autores y revisores para cualquier aclaración en cualquier momento. Además, la Revista Espacio y Geografía garantiza que todos los trabajos tienen los mismos criterios de evaluación, manteniendo la calidad de los trabajos publicados y, si es necesario, se pueden publicar erratas. Todos los artículos pasan por el proceso de evaluación ciega y se someten a procedimientos antiplagio. Todo el proceso de revisión para revisores se realiza en el sistema de la revista, garantizando protección y confidencialidad para revisores y autores.

 


Responsabilidades de los editores

Los editores son responsables de que todos los artículos tengan los mismos criterios de evaluación, sin discriminación alguna, considerando solo la forma y el mérito académico / científico. Todas las quejas deben ser investigadas y retenidas.

 


Responsabilidad de los revisores

Los revisores miembros del Consejo Científico de la Revista, al evaluar los textos, deberán declarar cualquier conflicto de interés y ética. Los revisores son responsables de ayudar a mejorar la calidad de los artículos publicados en la Revista, a través del Formulario de Revisor, y deben alertar a los editores sobre cualquier artículo que sea similar a otros ya publicados.

 


Responsabilidad de los autores

Los autores que envíen artículos a Espaço e Geografia deben leer y estar de acuerdo con toda la información y pautas contenidas en la sección “Acerca de la revista”. Los autores deben declarar cualquier conflicto de interés y estar de acuerdo con las políticas de la revista y sus condiciones de envío. Los autores son responsables de todos los datos e información remitidos, así como de su veracidad, debiendo, en cualquier momento, notificar a los editores cualquier error en su publicación, contribuyendo así a la corrección o publicación de Erratas.

Política de Archivo

La Revista Espaço e Geografia tiene un proceso de archivo automático en los sistemas CLOCKSS, LOCKSS y PKP PN.