Implicaciones éticas del diagnóstico psiquiátrico en niños con trastornos por déficit de atención con hiperactividad

Authors

  • Liz Sosa Mora Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz

DOI:

https://doi.org/10.26512/rbb.v14iedsup.26530

Keywords:

Bioética clínica. Niños. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Hermenéutica. Psiquiatría.

Abstract

La psiquiatría reconoce la necesaria inclusión de las dimensiones social y cultural en la identificación y tratamiento de los trastornos mentales, sin embargo, la legitimización masiva de su discurso científico basado en la neurobiología y el conjunto de signos y síntomas, no necesariamente refleja la experiencia de quienes los padecen. Las implicaciones éticas pueden ser especialmente importantes en niños con el diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). La heterogeneidad de los trastornos psiquiátricos es más la regla que la excepción, desconocemos la causa exacta de la mayoría de los trastornos mentales y la discusión epistémica de la psiquiatría continua vigente. Lo que parece claro es que diagnósticos como el TDAH son un factor de riesgo para otros problemas a lo largo de la vida, inicia en la infancia, puede afectar todas las áreas del funcionamiento de una persona y confiere una enorme carga de sufrimiento a quienes lo padecen. La identidad o nociones del yo emergentes en los niños, flexibles y contingentes, se derivan de la cultura y prácticas relacionales, representan el ser o estar en el mundo, en su existencia concreta, dirigiéndose hacia su propia trascendencia. Su identidad no deja de ser otro, asume un rol en relación con otros y se constituye a partir de ellos.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Liz Sosa Mora, Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz


Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, Ciudad de México. 

Published

2019-04-12

How to Cite

Sosa Mora, L. (2019). Implicaciones éticas del diagnóstico psiquiátrico en niños con trastornos por déficit de atención con hiperactividad. Revista Brasileira De Bioética, 14(edsup), 113. https://doi.org/10.26512/rbb.v14iedsup.26530