Declaração sobre ética e más práticas de publicação

Declaración sobre la ética y las malas prácticas de publicación

Esta declaración se basa en directrices y normas desarrolladas por el Committee on Publication Ethics (COPE).

La Revista Latinoamericana de Criminología (RELAC) busca garantizar unos estándares de comportamiento éticos para todas las partes implicadas en el acto de publicación: autores, editores y árbitros. Esta declaración, basada en las "Directrices de buenas prácticas para editores de revistas" de COPE, describe estos estándares para fines de publicación en nuestra revista.

Obligaciones de los editores

Decisión de publicación

Los editores-jefe de RELAC son los responsables de decidir qué trabajos deben publicarse en la revista. Los editores pueden seguir las políticas del consejo editorial de la revista y tendrán en cuenta los requisitos legales sobre cuestiones como la difamación, la infracción de los derechos de autor y el plagio.

Confidencialidad

El equipo editorial de RELAC no debe revelar información sobre un trabajo enviado a nadie que no sea el autor o autor, revisor, revisor potencial o miembro del consejo editorial, según sea el caso.

Divulgación y conflicto de intereses

Los materiales no publicados divulgados en un trabajo enviado no deben utilizarse en las investigaciones de los propios editores sin el consentimiento expreso por escrito de los autores.

Deberes de los revisores o evaluadores

Contribución a las decisiones editoriales

Los revisores ayudan a mejorar los trabajos presentados y tomar decisiones editoriales, mediante opiniones y comunicación con los editores y autores correspondientes.

Revisión

Cualquier revisor invitado que no se sienta cualificado para revisar la investigación presentada en un artículo o que, por cualquier motivo, crea que no es posible revisarla, debería notificarlo a los editores y retirarse del proceso de revisión.

Objetividad

Las valoraciones y opiniones deben ser razonadas y escritas de forma objetiva. La crítica personal a los autores es inadecuada.

Reconocimiento de las fuentes

Los revisores y evaluadores deberían identificar los trabajos publicados relevantes que no hayan sido citados en el trabajo enviado. Cualquier afirmación de que una observación, derivación o argumento se ha publicado antes debe ir acompañada de la citación de la fuente correspondiente. El revisor también debería llamar la atención de los editores sobre cualquier similitud sustancial o solapamiento entre la obra en cuestión y cualquier otra obra publicada de la que tenga conocimiento personal.

Divulgación y conflicto de intereses

La información o ideas privilegiadas obtenidas al leer el trabajo enviado debe mantenerse en confidencialidad y no debe utilizarse para beneficios personales. Los revisores y evaluadores no deberían considerar las obras en las que tengan conflictos de interés derivados de la competencia, colaboración u otras relaciones o vínculos con cualquiera de los autores, empresas o instituciones vinculadas a la obra.

Obligaciones de los autores

Memoria del trabajo

Los autores deben presentar una memoria fiel del trabajo de investigación realizado, así como un análisis objetivo de su significado.

Acceso y retención de datos

Se puede pedir a los autores que proporcionen datos en bruto relacionados con el manuscrito enviado con fines de revisión editorial. Deben estar preparados para proporcionar acceso público a estos datos (de acuerdo con la declaración conjunta sobre datos y base de datos de la Association of Learned and Professional Society Publishers e da The International Association of Scientific, Technical, & Medical Publishers), si es posible, y deben, en todo caso, estar preparados para conservar estos datos durante un período de tiempo razonable después de su publicación.

Originalidad y plagio

Los autores deben garantizar que han escrito obras originales; cuando utilizan trabajos y/o conceptos e ideas de otras personas, deben garantizar la citación y referencia adecuadas.

Publicación múltiple o concurrente

No deben enviarse artículos que describan esencialmente la misma investigación en más de una revista o publicación principal. Además, enviar el mismo trabajo a más de una revista simultáneamente constituye un comportamiento poco ético e inaceptable.

Reconocimiento de fuentes

Se debe observar siempre un adecuado reconocimiento del trabajo de otros investigadores. Se informarán de todas las publicaciones que hayan sido influyentes en la determinación de los resultados del trabajo.

Autoría del trabajo

La autoría debe limitarse a aquellos que han hecho una contribución significativa a la concepción, diseño, ejecución o interpretación del estudio informado. Todos aquellos que han realizado contribuciones significativas deberían figurar como coautores. Si hay otras personas que han participado en determinados aspectos sustantivos de la investigación, deberían acreditarse o enumerarse sólo como colaboradores. El autor debe asegurarse de que los coautores han aprobado la versión final del trabajo y han aceptado su presentación para su publicación.

En el momento del envío, se facilitarán las direcciones de correo electrónico de los coautores. Una vez aceptada por el Consejo de Redacción, RELAC enviará una copia de esta declaración a todos los coautores, por lo que se esperarán manifestaciones individuales de acuerdo como requisitos para el inicio del proceso de evaluación. Pasado este momento, toda la comunicación se realizará con el autor.

Divulgación y conflictos de intereses

Los autores deben revelar en el trabajo cualquier conflicto de intereses que pueda interpretarse como influencia en los resultados de la investigación o en la interpretación de estos resultados. Además, deben revelarse todas las fuentes de apoyo financiero para llevar a cabo la investigación.

Errores fundamentales en las obras publicadas

Cuando el autor identifica un error o una inexactitud significativa en su propia obra publicada, tiene la obligación de comunicarlo al Equipo Editorial del RELAC y colaborar para corregir o retirar la obra .