¿Qué lugar ocupan actores sociales en el contexto de servicios ecosistémicos? Una revisión en áreas de ecología y biología de la conservación

Auteurs-es

  • Daniela del castillo IEGEBA-CONICET-UBA, Facultad de Filosofía y Letras, Grupo de Filosofía de la Biología, Buenos Aires, Argentina.
  • Federico Martín di Pasquo CONICET - UBA, Facultad de Filosofía y Letras, Grupo de Filosofía de la Biología, Buenos Aires, Argentina.
  • Tomás Emilio Busan UBA, Facultad de Filosofía y Letras, Grupo de Filosofía de la Biología, Buenos Aires, Argentina.
  • Gabriela Klier CONICET-UBA, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Grupo de Filosofía de la Biología, Buenos Aires, Argentina.
  • Bettina Mahler GEBA-CONICET-UBA, Buenos Aires, Argentina.

DOI :

https://doi.org/10.18472/SustDeb.v10n1.2019.19986

Résumé

El enfoque de Servicios Ecosistémicos (SE) constituye una herramienta utilizada para abordar problemáticas ambientales. La valoración de SE en términos ecológicos, monetarios o socioculturales es un elemento clave de esta perspectiva. Realizamos una revisión de artículos científicos centrados en SE publicados entre 2005-2017 en revistas de ecología y biología de la conservación, investigando la forma en que se recuperan voces de diferentes actores sociales (AS). Los resultados indican que predominan las valoraciones ecológica y monetaria por sobre la valoración sociocultural, y que esta última se realiza de una manera que consideramos superficial -sin abordar conflictos entre diferentes AS, y con los investigadores seleccionando los SE a valorar. Considerando que los conflictos vinculados con SE están inmersos en contextos sociales complejos, descuidar “dimensiones sociales”, puede llevar a omitir distancias culturales, diferencias de clase, ubicación geográfica, estilo de vida, y esto puede llevar al desarrollo de opciones de gestión inviables o perjudiciales para los AS involucrados.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Bibliographies de l'auteur-e

Daniela del castillo, IEGEBA-CONICET-UBA, Facultad de Filosofía y Letras, Grupo de Filosofía de la Biología, Buenos Aires, Argentina.

IEGEBA-CONICET-UBA, Facultad de Filosofía y Letras, Grupo de Filosofía de la Biología, Buenos Aires, Argentina.

Federico Martín di Pasquo, CONICET - UBA, Facultad de Filosofía y Letras, Grupo de Filosofía de la Biología, Buenos Aires, Argentina.

acultad de Filosofía y Letras, Grupo de Filosofía de la Biología, Buenos Aires, Argentina.

Tomás Emilio Busan, UBA, Facultad de Filosofía y Letras, Grupo de Filosofía de la Biología, Buenos Aires, Argentina.

UBA, Facultad de Filosofía y Letras, Grupo de Filosofía de la Biología, Buenos Aires, Argentina.

Gabriela Klier, CONICET-UBA, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Grupo de Filosofía de la Biología, Buenos Aires, Argentina.

CONICET-UBA, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Grupo de Filosofía de la Biología, Buenos Aires, Argentina.

Bettina Mahler, GEBA-CONICET-UBA, Buenos Aires, Argentina.

GEBA-CONICET-UBA, Buenos Aires, Argentina.

Téléchargements

Publié-e

2019-04-30

Comment citer

del castillo, D., di Pasquo, F. M., Busan, T. E., Klier, G., & Mahler, B. (2019). ¿Qué lugar ocupan actores sociales en el contexto de servicios ecosistémicos? Una revisión en áreas de ecología y biología de la conservación. Sustainability in Debate, 10(1), 116–131. https://doi.org/10.18472/SustDeb.v10n1.2019.19986

Numéro

Rubrique

Articles - Varia